La Escuela Normal Superior de Villavicencio (ENSV) concibe al niño como un sujeto cognocente, un ser humano que cuestiona su realidad al reflexionar sobre las situaciones, pensamientos e ideas que vivencia en su diario vivir y que responde a las problemáticas que responde al contexto social y cultural en el que se encuentra inmerso.
Por esta razón, la ENSV, especialmente el departamento pedagógico propicio espacios de cuestionamiento en los estudiantes de la institución a partir de pancartas, afiches, arengas y anuncios publicitarios basados en la palabra "Polifonía" por aproximadamente 6 meses, con el fin de crear desequilibrios cognitivos y suscitar el interés y la curiosidad en aquellas personas que desconocían el significado de dicha palabra.
Así mismo, en este tiempo se gestó la construcción de Polifonía con la intervención del departamento pedagógico, el asesor externo Dr. Norman Estupiñan y un grupo de los
docentes en formación por medio de debates, confrontaciones y círculos de
reflexión que fortalecían
este proyecto a partir de referentes teóricos, También se realizó la construcción
del logo que representa el proyecto POLIFONÍA.
Hermosa experiencia, al ver estas imágenes evoco recuerdos muy gratos y hermosos. Ojalá POLIFONÍA siga surgiendo cómo proyecto, instrumento de poder, y cómo estrategia pedagógica que conlleven a la transformación educativa.
ResponderEliminar