HOJA VIAJERA No. 003 JULIO 2015
CENTRO DE INVESTIGACIÓN
DE LA ENSV
Evidencias fotográficas de la tercera Polifonía
CONCLUSIONES POLIFONÌA 003. Septiembre 18 de 2015.
DOCENTES EN FORMACIÒN DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO.
En la actualidad la escuela mantiene posturas en las que se asume a los sujetos como personas iguales, considerando que todos aprenden de la misma manera, tienen los mismos pensamientos y ritmos de aprendizaje, relacionando el concepto de “normalidad” con la diversidad o heterogeneidad, reconociendo al niño como sujeto de saber y dejar a un lado (la normalidad como homogeneidad.
En la búsqueda de una transformación social, se hace urgente pensar una escuela que se interese por las necesidades de sus estudiantes, donde se valoren las capacidades de cada individuo y se respete la otredad haciendo digno a cada sujeto.
En este sentido, el aula se piensa como un escenario de la expresión humana, en donde el diálogo fortalezca el trabajo en equipo, teniendo en cuenta que éste permite la participación y construcción de conocimiento, así mismo se fortalezcan las relaciones interpersonales
Es importante el trabajo colectivo para permitir de manera fructífera, el intercambio de saberes, reconociendo la otredad como principio humanizante de la escuela
.
.La tarea constante es promover la solidaridad donde se acepte y tomemos nuestro el dolor del otro, pero además, aceptar que fracasamos, perdemos; o de lo contrario, volveremos a ser arrastrados por esta situación, no está en pocas manos, sino en muchas manos.
La libertad de expresión, la autonomía, la dignidad y la justicia como principios básicos para la convivencia y la construcción social.
Finalmente, nosotros como docentes, debemos asumir una postura reflexiva acerca de nuestro quehacer pedagógico, reconociéndonos como sujetos transformadores de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario